Viaje a la Laponia Finlandesa

 

Tras la competición de Oulu nos quedamos unos días mas por el país para aprovechar el viaje y contemplar los paisajes únicos que este país nos ofrece.

 


 

Voy a describir los sitios que visitamos y algunos consejos para el viaje, ya que me ha sido bastante complicado encontrar información útil por la red para planificar el viaje. Hay muchas empresas de turismo activo y la mayoría de actividades que encuentras son planificadas con empresas y no son baratas. Las actividades a mi parecer son todas bastante caras para lo que te ofrecen, aún así tal vez hay algunas que merezcan la pena. 

 

Viajar a Finlandia significa contemplar sus preciosos paisajes, perderte por sus bosques y carreteras a la vez que descubres el esquí de fondo (si nunca lo has probado).

 



 

 

Que hacer y ver en Oulu

-       Nosotros nos quedamos en Nallikari village, una isla pegada a la ciudad en un buen camping con buenos servicios y alquileres varios para poder hacer actividades como bici, esquí de fondo… Los apartamentos están muy bien equipados y su sauna privada es muy guay.

-       Oulu no tiene muchas cosas para hacer y si no vas para una competición como yo, tal vez no sea el mejor sitio que visitar en Finlandia. La zona es muy plana rodeada de bosques. En invierno el mar está congelado e impresiona verlo así, es lo único que merece la pena.  Hay algunas pistas bonitas de esquí de fondo en Aura Maja.

 



















 

 

Cosas que hacer por Laponia cerca de Rovaniemi sin dejarte un ojo de la cara:

-       Visitar el Santa Claus Village en Rovaniemi. Es básicamente un centro comercial lleno de souvenirs, pero bueno, merece la pena acercarte si estás en la ciudad porque está muy cerca.

-       Visitar el museo Artikum.

 






 

 

Nosotros para planificar el viaje nos guiamos un poco según el tiempo que hacia y lo que nos apetecía hacer cada día. Teníamos reservada una caseta en Yllas para una noche en el parque nacional, pero eso lo describiré mas adelante.

 

-       Esquí de montaña en Ákäslompolo. Nos dirigimos a esta localidad atravesando preciosas carreteras secundarias desde nuestro alojamiento en Kangosjärvi. No nos cruzamos con ningún coche durante mas de 20km, atravesando impresionantes bosques con el sol del amanecer. Increíble.

 

Aquí pensábamos esquiar en la estación de esquí de Ylläs. Pero al ver la poca extensión de la estación y que en el primer sitio que fuimos a alquilar no tenían botas de nuestro número, cambiamos los planes ya que no nos convenció gastar tanto para tan poco.

 

Alquilamos unos esquís de montaña para subir a la aventura a cualquiera de los montes que rodean el pueblo. La mayoría son lomas sin gran complicación así que no podía ser muy complicado subir por medio del bosque.

 

Al final preguntamos y mas o menos subimos enlazando huellas hasta una montaña.

A nivel deportivo la actividad fue un paseíto, pero los paisajes fueron inmejorables. Pasear por los bosques con la luz que genera el sol al atravesar los arboles y la nieve suspendida en el aire  es una experiencia inigualable. Muy recomendable.

 

Aquí también se pueden alquilar raquetas de nieve o esquís de fondo y pasear por los fondos de valle a través de numerosos caminos señalizados.

 












 

 

-       Sirkka, Levi Ski Resort. La estación mas grande de Finlandia. Aquí nos decidimos a esquiar en pista. Las luces y los paisajes hacen del esquí algo mas que deslizarte por pistas. Lo malo el frio que hace que es inhumano. Esquiar a -20ºC es muy desagradable y mas con el viento que hacía, tras tres o cuatro bajadas teníamos que parar para calentarnos. Además la mayoría son arrastres, hay pocos telesillas y como hay mucha gente se forman colas. Pero la experiencia muy buena y recomendable si no hace tanto frio jaja.

 






 

 

-       Artic Sauna World en Jerisjarvi. Buscando saunas y un sitio donde poder disfrutar de un baño en un lago helado nos apareció por casualidad este sitio en internet. Tenía muy buena pinta y por 25€ tienes dos horas para disfrutar de la experiencia. 

 

Para allí que nos dirigimos a las 20h de la noche. Tienes 5 saunas y el lago con el agua gélida para gozar con las cosquillitas del contraste del calor-frio. Muy buena experiencia y altamente recomendable si te encuentras en la zona.

 

El cielo esa noche estaba nublado, llevábamos así todos los días y no teníamos muchas esperanzas de ver una Aurora Boreal. Tras terminar, estaba completamente despejado y una mancha se intuía en el cielo ¡Joder si es una Aurora! Cada vez se fue haciendo mas grande y mas colorida, espectáculo!!! Llegamos a nuestro apartamento que estaba situado frente a un lago y la aurora estaba en pleno explendor. Muy guapo! Super contentos de poder haber tachado en la lista de tareas el ver una Aurora, algo  que nos parecía imposible  con el tiempo que nos estaba haciendo.

 






 

-       Nammalukuru Wilderness Hut. Gracias a Alberto Urtasun que es guía de montaña y nos dió la información para hacer esta actividad.

 

Finlandia es conocido por sus kilométricas pistas de fondo, prácticamente puedes cruzar el país sobre pistas de fondo. El mantenimiento es muy bueno y se realiza de forma regular. 

 

Fuimoa a la zona de Pallastunturi  que está dentro de un parque nacional en el norte de Finlandia, dispone de varias casetas donde dormir y para las cuales tienes que hacer una reserva con antelación en la web de los parques nacionales. En las oficinas de información te dan la llave y pagas un precio simbólico. Las casetas están equipadas con mantas, colchones, material de cocina, estufa, leña y alguna hasta con sauna!! Para llegar a ellas generalmente tienes que hacerlo con esquís de fondo. 

 

El parque dispone de multiples itinerarios y puedes acceder a ellos desde muchos puntos. Es complicado encontrar la información hasta que no estás allí. Nosotros empezamos desde el Hotel Lapland Hotel Pallas y teniendo una noche reservada en Nammalukuru wilderness hut. La idea era hacer una vuelta circular en dos días, haciendo cada día unos 15-20km según lo que nos apeteciera.

Tuvimos mala suerte ya que por la noche estuvo nevando y la pista no la pisaron, así que nos pasamos todo el día abriendo huella hasta la caseta con los esquís de fondo que son super finos. Menos mal que está bien marcado y es dificil perderte.








 

La caseta muy guay, había seis plazas disponibles por el covid, habitualmente muchas mas, así que estuvimos tranquilos.

Al día siguiente continuamos por pistas que seguían sin pisar,  fue una autentica odisea llegar al coche, sobre todo en la zona final, tuvimos que atravesar un collado con nieve acumulada y sin huella alguna. 

 









 

Fue una buenísima actividad, con paisajes y experiencias increíbles.

Lastima que las pistas no estuvieran pisadas, ya que tiene que ser muy guay deslizarte con la huella pisada por aquellos paisajes. En teoría el mantenimiento a partir de Marzo suele ser diario, en cambio en Febrero hay muchas pistas que solo las pisan semanalmente y que dejan para hacer mas Back-country por caminos de montaña. Eso sí, todos señalizados.

El recorrido se puede ver mediante los mapas disponibles en la pagina web de los parques nacionales o allí  comprando algún mapa de la zona en papel.

El alquiler lo hicimos en Sirkka, aunque en el Hotel Lapland creo que se puede alquilar.

 





 

 

Al igual que se puede hacer esta aventura de una travesía con esquís de fondo en Pallastunturi, se puede realizar lo mismo en otros parques nacionales. Es difícil encontrar información, pero por e-mail suelen responder a las preguntas.

 

Espero que os sirva de ayuda esta información y podais disfrutar tanto o mas que nosotros de estas tierras nórdicas. Al menos una vez en la vida hay que ir.

Comentarios

Publicar un comentario