Canyon Lodrino y Canyon Cresciano Superior, Ticino, Suiza
CANYON LODRINO INFERIOR
Continuamos la crónica del viaje de verano por los Alpes y en concreto en la zona del Ticino Suizo, un paraíso para los barranquistas.
Tras hacer Val di Gei y Val Grande tenemos buena previsión metereológica por fin. Ponemos mira en uno de los grandes, el Lodrino. La idea inicial era hacer intermedio e inferior, pero terminamos haciendo solo el inferior ya que estábamos algo cansados de los días anteriores, cansancio que se sumó a la aproximación que hicimos caminando (1h aproximadamente con bastante desnivel)
El barranco es realmente increíble, para Celia el mas serio que hacía y por lo tanto fuimos con la calma y aprendiendo en cada rapel. Lo mas guapo del descenso sin duda son sus increíbles rápeles que con el nivel de agua que llevaba se hacían perfectamente por el cauce, pudiendo sentir la fuerza del agua sobre nosotros. Si eres fino los saltos que tiene son bien técnicos, yo alguno no me atreví jeje. Y que decir de sus toboganes…. Coges una velocidad de miedo.
Increíble barranco que con el caudal que llevaba no presenta prácticamente ningún paso técnico ni es necesario dejar las cuerdas a ras de agua en los rápeles.
Aproximación con un coche: Se deja el coche al lado del cauce en el pueblo de Lodrino, junto al camino que sale del cañón paralelo al rio en la margen izquierda, caminamos bordeando la iglesia y ascendemos por la calle cogiendo un camino marcado con pintura roja y blanca. Tras innumerables escaleras y zig-zag se alcanzala carretera. De aquí girando a la izquierda hasta el final de la carretera por donde sale un camino directo al puente que cruza el cauce. 1h-1h:30’.
CANYON CRESCIANO SUPERIOR
El Cresciano Superior lo realizamos a la vuelta de Dolomitas, ya que daban de nuevo buen tiempo, sol y al día siguiente Celia cogía el avión de vuelta a casa desde Malpensa.
Como había llovido algo los días anteriores pensábamos que llevaría algo de agua, al menos, mas que hacía una semana. Pero nos equivocamos y el cauce estaba prácticamente seco en toda su parte superior, con agua estancada o corriendo solo un hilo. Como solo teníamos un coche nos aventuramos a subir andado… terminó siendo una gran rosca… memorable…
Aproximación de 2h y pico sin prácticamente camino, mogollón de desnivel y por un terreno horrible. Hay zonas de ferrata, con cuerdas y grapas que se hacen bastante incomodas. Cuando empezamos el barranco eran ya casi las 13h del medio día y todavía nos quedaban 9h de barranco.
El inicio es bastante guapo, pero luego en seguida empiezan las zonas de caos, pozas con agua estancada, arboles caídos… Innumerables rápeles que tampoco eran gran cosa. Vamos que para la aproximación y lo que hay por la zona fue una gran cagada meternos aquí. Total que al final salimos sin hacer la parte inferior porque con el cansancio acumulado y la hora que era pasamos de hacer la parte mas guapa…
Un éxito de día, al menos ya sabemos y os puedo recomendar no hacer este barranco sin agua, creemos que no merece nada la pena… y menos subir andando jajaja.
Comentarios
Publicar un comentario