Las verdes. Escalada en hielo en Pineta

 

Buscadores de hielo… desesperados, con ansiedad, angustia y sudores nocturnos… el hielo es algo volátil, pasajero que solo unos pocos afortunados pueden disfrutar a su antojo… el resto, los mortales, nos tenemos que conformar con cuatro días de fiesta, todos los astros alineados, anticiclón y frio. Así es amigos, la escalada en hielo es un deleite no apto para todos los públicos, mas que por ser un deporte de riesgo, por ser un deporte muy poco agradecido. Tienes que tener tiempo libre, un compañero dispuesto a hacer lo mismo que tú, buenas condiciones y buena meteorología. Es mas desesperante que cualquier otro deporte y aún así, lo amo.

 

La escalada en hielo es preciosa, una forma de superación personal indescriptible. Cada paso, es un paso de fé, técnico, tranquilo y preciso.

Al congelarse el agua forma preciosas estructuras de columnas y carámbanos que se presentan como un gran reto que escalar.

 

Últimamente hay un boom, prácticamente no se puede ir a los sectores mas famosos porque pueden ocurrir tres escenarios: uno, vas muy pronto y empiezas a escalar de noche aunque haya 15 minutos de aproximación (seguramente haya alguien antes que tú), dos, no puedes escalar porque hay mucha gente, tres, te cae algo en la cabeza o en el hombro y te haces daño.

 

Las cascadas que hay en el pirineo se pueden contar con los dedos de la mano, es un deporte llamativo y en muchos sitios es accesible y cómodo. Esto hace que cada vez se expanda mas y haya mas gente, no lo critico, todo el mundo tiene el mismo derecho a practicarlo.

 

Desde verano estoy entrenando en el rocódromo para las competiciones y ya había ganas de salir a tocar un poco de hielo tras tanto entrenamiento. Aún así por mucho entrenar con los piolets, en la roca si no vas preparado mentalmente y con rodaje de poco sirve. Los crampones sueltan chispas, la roca y el hielo se rompe, no ves donde pones los piolets, estas rodeado de pinchos y cosas que no querrías clavarte, repisas y demás elementos mortales. 


 

 

 

LAS VERDES, Valle de Pineta, El que no corre vuela M9 WI 5 100m

 

Tras mucho buscar y buscar sobre condiciones y viendo que la ISO 0 se aproximaba a los 3000m en toda Europa, nuestro plan de volar a los Alpes y con cascadas impresionantes se fue al garete. Posteriormente tras buscar y buscar, pensar y pensar, decidimos que la mejor opción para darle caña al mixto y al hielo es ir a descubrir que es eso de Las Verdes en Pineta. Un sector que abrió la Guardia Civil hace unos cuantos años y al cual llegaron en helicóptero para abrir este bonito muro con churros colgando. 



 

 

Yo lo entiendo, también habría hecho lo mismo sabiendo lo LEJOS que está este sitio. 3h y pico de porteo desde el refugio de Pineta. Aproximamos sin nieve hasta las gradas y posteriormente con nieve dura hasta el campo base, si no habríamos tardado mas... No me lo quiero imaginar con nieve en el bosque o nieve fresca.

Tras esta larga aproximación de 1000m de desnivel con mochilas de 25kg cargadas a la espalda con excesiva comida y excesivo abrigo, montamos campo base bajo las cascadas, en un lomo soleado (para la tienda, porque nosotros ni oler el sol).

 




Un buen café San Jorge matutino con el aeropress



 

 

Con temperaturas  rozando el límite de no poder escalar, nos encaramamos a “Apertura en horario laboral”… allá que va Carlos roscando en el primer largo, y con razón, vaya larguito mas majo, nada fácil de escalar, bien equipado con una bonita salida en hielo fácil (WI4, en la guía pone WI6) hasta la reunión, eso sí tal vez cuando haya el doble de hielo.

 





 

 

Este año con el eterno anticiclón las cascadas están escasas de hielo, lo que nos impide tanto a Carlos como a mí llegar a la reunión. Una fina champa de hielo sobre roca prácticamente lisa nos aleja de la reunión, impidiendo llegar a la misma. Así que abalakov y retirada a la vía de la derecha  “El que no corre vuela”.

 



Aquí tenemos mas suerte, consigo llegar a la reunión del primer largo, aunque no se si dignamente, ya que casi me tengo que bajar al no ver un seguro que estaba un poco recubierto con hielo. Aquí igual, el escaso hielo hace difícil pasar.

 

El segundo largo es una autentica delicia, de lo mejorcito que he escalado. Precioso, aéreo, largo, técnico y con mucho hielo. Un 10 de largo. Salida extrema sobre hielo precario, la guinda no podía faltar. Una fina cortina con hielo separado de la roca pone la guinda al final del largo, menos mal que hay parabolt. Con mucha valentía consigo montarme sobre el precario hielo escalando unos cuantos metros hasta encontrar la zona sólida donde poner un tornillo y llegar a la reunión. Precioso.


 

 

Al día siguiente visto que el resto de las cascadas no están formadas, decidimos ir a escalar la famosa y concurrida Mari-ajo, bajo las Tres marías y a poco mas de una hora del campamento. Tras desmontarlo nos encaminamos hacia allí, bonita cascada, no muy difícil, con un tercer largo para disfrutar de su verticalidad.

 









 

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

 

Las vías están equipadas con parabolt, asegurarse de que tienen suficiente hielo porque si no es difícil pasar ya que los parabolts quedarían muy alejados del hielo.

Los largos de mixto a mi parecer no son fáciles, la roca en muchos puntos se rompe y están bastante poco limpias.

Los parabolts son numerosos y se agradece.

Llevar gancho abalakov para rapelar

 

Aproximación: Sin nieve desde el refugio de Pineta se sube muy bien.  Cogemos el camino de las Tres Marias que sale cruzando el rio desde el refugio, gira a la izquierda atravesando al poco una poza con una cascada, después el camino engancha el bosque y empieza a ganar fuertemente desnivel. Marcado con hitos y pinturas rojas. Con nieve tal vez difícil de seguir. Al superar el circo y dejarnos en la primera faja junto a unos grandes bloque de piedra, giramos a la izquierda por una faja amplia de roca naranja. No hace falta subir hasta la zona de roca gris, ya que nos deja demasiado altos. 3-5h según condiciones de nieve y aproximación.

Buen apalanque en un collado bajo las cascadas.


 

Comentarios